Análisis de fondos en balsas de riego
La batimetría es el equivalente submarino de la altimetría. Estudia las profundidades acuáticas, en este caso, de balsas de riego. Una carta batimétrica muestra el relieve del fondo.
Los datos usado provienen de un sónar en el lateral de la embarcación, lanzando una onda de sonido hacia el fondo de la balsa. La cantidad de tiempo que tarda el sonido en ir a través del agua, rebotar en el fondo y volver, informa al equipo de la profundidad real.
Sensores adicionales corrigen la señal dependiendo de la inclinación y el movimiento de la embarcación.
Adicionalmente, un sistema GPS puede especificar de forma exacta la posición de la embarcación. Se emplean también mediciones exactas de la velocidad del sonido en el agua para calcular la refracción de las ondas de sonido al atravesar capas de agua con distinta temperatura, conductividad y presión. Un sistema informático procesa todos los datos, corrigiendo según cada uno de los factores, así como por el ángulo de cada rayo individual. Al final, mediante este conjunto masivo de datos, se consigue generar un mapa de forma casi automática.
En Ingeshidro, nos ayudamos de la batimetría, junto con el análisis de nuestros técnicos, para: